Mostrando entradas con la etiqueta mantel individual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mantel individual. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2016

Mis costuras : septiembre

Hoy os quiero enseñar algunas de las costuras que he hecho en septiembre,  a parte de las cosas que he hecho para los intercambio.
En twitter he patrocinado un sorteo organizado por Las recetas de Noe en el espacio de 16 a 17 h llamado #lahoradelasamigas.
Para el sorteo he realizado un neceser y un porta pañuelos a juego utilizando una tela con gatitos de la colección de Cotton and Steel.


En septiembre también ha venido a visitarme mi amiga María (Mimosorum) y le he hecho algunos regalitos handmade. Un acerico y un porta agujas a juego.
El acerico es un patrón publicado en el libro "Sew organized for the busy girl".



Para el porta aguja me inspiré en uno que vi en Pinterest y luego hice yo misma el patrón.


Para las hijas de María, sabiendo que su habitación tiene tonos morados, cosí unas fundas de almohada con costura francesa. La tela de princesa de Anne Kelle es ideal. Para que las fundas no fuesen idénticas, alterné el orden de las bandas a juego.


Así de bonitas lucen ya en el dormitorio. Me han chivado que ni se arrugan!!! jajajaja!!!


Y por ultimo un divertido encargo de 2 manteles individuales estos también con una tela de Anne Kelle. No me digáis que la niña astronauta nos es una monada con su traje lila?


Espero os haya gustado la entrada de hoy llena de colorines!!


jueves, 2 de junio de 2016

Tutorial: Mantelito individual

O estoy muy ausente o vuelvo y publico 2 tutoriales seguidos!!! :D
Una vez mas colaboro con la tienda online Con Idea de y sus bonitas telas de patchwork.
En cuanto vi esta tela de Mickey Mouse con frutas supe exactamente lo que quería hacer con ella.
Este colorido y alegre estampado con frutas con forma de Mickey y Minnie me recuerda el verano, el sol, las comidas en la terraza. Así que, porque no hacer un mantelito individual?

Mantelitos individual con bolsillo con forma de Minnie

Materiales

Tela Disney : 46 x 34 cm
Tela trasera: 46 x 34 cm
Guata: 46 x 34 cm
Tela bolsillo: 2= 18 x 20 cm
Bies

Mantelitos individual con bolsillo con forma de Minnie

Empezamos nuestro mantelito haciendo un sandwich con la tela trasera, la guata y la tela Disney.
Yo sujeto las tres capas con pegamento en Spray para tela.

Mantelitos individual con bolsillo con forma de Minnie

Acolchamos como más nos guste, a mano o a maquina. Yo he elegido un diseño de pequeños rectángulos a maquina.

Mantelitos individual con bolsillo con forma de Minnie

Después del acolchado vamos a cuadrar el mantelito para que nos quede un rectángulo perfecto.
A este punto podéis poner ya el bies o como he hecho yo, con un plato marcar para recortar las esquinas  y que queden redondeadas. (Así es mucho mas fácil colocar el bies!!)


Dejamos a un lado el mantelito y vamos a preparar el bolsillo porta cubiertos.
Dibujamos en un papel la silueta de Mickey y la recortamos. Si no sois buenas dibujando, en la web podéis encontrar el dibujo fácilmente. Cogemos la tela para el bolsillo y la colocamos derecho con derecho, ponemos encima nuestra silueta de papel y marcamos el contorno.

Mantelito individual con bolsillo con forma de Minnie

Recortamos por la linea marcada que ya incluye el margen de costura y cosemos a 1/4 de pulgada del borde, dejando una abertura de 3 cm en la base de la cara. Antes de darle la vuelta, haremos unos pequeños cortes a pico alrededor de las orejas y otros cortes alrededor de la cara, de esta forma al dar la vuelta la tela no tirará de las costuras.

Mantelito individual con bolsillo con forma de Minnie

Damos la vuelta, colocamos bien la tela y planchamos.

Mantelito individual con bolsillo con forma de Minnie

Colocamos el bolsillo encima de nuestro mantelito, lo sujetamos con alfileres en su posición y pasamos un pespunte alrededor.
NOTA: Empezamos a coser en la mitad del la parte superior de las orejas cosiendo hacia a fuera. De esta forma dejaremos abierto, para los cubiertos,  la parte superior de la cabeza y una mitad de cada oreja. Espero haberme explicado bien!

Mantelito individual con bolsillo con forma de Minnie

Ahora colocamos el bies abierto y sujetamos con alfileres. Cosemos justo en la linea marcada por la doblez del bies. Lo podéis ver en la foto de abajo a la izquierda. Se ve perfectamente que hay dos lineas marcadas, hay que coser en la linea exterior, que da al borde del mantelito.

Mantelito individual con bolsillo con forma de Minnie

Después de coser el bies, lo colocamos y planchamos bien. Pasamos un hilván para que a la hora de coserlo a maquina no se mueva y quede perfecto. Ha sido la primera vez que coso un bies a maquina y gracias al hilvanado me ha quedado muy bien.

Hemos terminado el mantelito. Como este es de niña (por el color de la tela del bolsillo) le he puesto un lacito. Con la tela verde de la primera foto haré el bolsillo para el mantelito para niño.
Creo que ha quedado muy curioso y colorido, la tela de Minniekiwis y Minniefresas da mucho juego y es ideal para decorar una mesa de verano.

Mantelito individual con bolsillo con forma de Minnie

Esta es la parte trasera. La tela la tenía en mi "alijo" y los colores combinan muy bien con la de delante.

Mantelito individual con bolsillo con forma de Minnie

Así de bonito queda el bolsillo para los cubiertos.

Mantelito individual con bolsillo con forma de Minnie

Espero que os haya gustado este tutorial y que lo compartáis en las redes sociales.

Información importante

Estamos de sorteo en nuestra pagina de Facebook (funkypatch) pinchad aquí y seguid los pasos para poder apuntaros. Estos son los premios y tenéis tiempo hasta el día 5 de junio.



domingo, 18 de octubre de 2015

Mug Rugs y cestitas en tela "Country style"

Hoy una entrada cortita para enseñaros la segunda parte (que no la última) del encargo que he denominado "Country style".
La clienta me pidió dos "mug rugs" que llevasen tela vichy para darle el toque que ella quería. 
Están realizados también con la técnica de aplicación en tela y aprendí a realizar el "french knot" (nudo francés) siguiendo un tutorial que podéis encontrar en mi tablón de Pinterest .
He utilizado el nudo francés para hacer los ojos de las ovejitas. 
Los mantelitos miden 30x20cm. 

Mug rugs o mantelitos individuales con aplicacione handmade

Por lo que tengo entendido casi en cada estancia de la casa de mi clienta habrá un articulo de Funkypatch.
Para el baño he realizado esta cesta a la cual he cosido una cinta de encajes de bolillos de color azul para darle un toque más elegante.

Cesta de tela hecha a mano con cinta de encajes de bolillos

La cesta en tonos tejas y beige de estilo más romántico lucirá en el pasillo de la entrada. Esta cesta lleva también una cinta cosida con tonos a juego con el resto de las telas y además tiene unas cómodas asas.

Cesta de tela con asas hecha a mano y con cinta decorativa

Espero os hayan gustado estos nuevos trabajos como los que os enseñé la semana pasada, muchas gracias por vuestro bonitos comentarios!!
Feliz semana.

jueves, 5 de febrero de 2015

Mug rug de corazones. Paso a paso.

Como hacer unos mug rug de corazones

Que es un "mug rug"? Es simplemente un mantel individual muy chiquitito o un gran posa vasos. Tiene el tamaño perfecto para apoyar la taza de te y unas galletas mientras estamos en el ordenador.Es un concepto más conocido en Estados Unidos, pero ahora se empiezan a ver también por aquí.

Como hacer un mug rug o posa vasos con corazones

Materiales

2 cuadrados de 19 cm de tela de lino
1 cuadrado de 19 cm de tela de algodón estampado
1 cuadrado de 19 cm de retor o cualquier otra tela
1 cuadrado de 19 cm de guata
una silueta de papel con forma de corazón

Nota: Si utilizáis lino y retor como en mi caso os aconsejo que mojáis las telas antes de utilizarlas!!

Como hacer un mug rug o posa vasos con corazones

Colocamos uno encima del otro un cuadrado de retor y otro de lino, doblamos por la mitad y colocamos el corazón de papel (también doblado). Centramos el corazón y con un rotulador para tela marcamos su silueta.

Como hacer un mug rug o posa vasos con corazones

Manteniendo la tela doblada recortamos por la marca que hemos hecho.

Como hacer un mug rug o posa vasos con corazones

Pasamos un pespunte alrededor a 0.5 cm del borde del corazón. Con las tijeras hacemos unos pequeños cortes donde hay curvas y en las puntas del corazón.

Como hacer un mug rug o posa vasos con corazones

Ahora, con paciencia, damos la vuelta a las dos telas de forma que la costura se quede por dentro. Con la plancha nos ayudamos para que quede bien.
Colocamos primero la guata luego la tela de algodón estampado y por ultimo la tela con la silueta del corazón que acabamos de hacer. Sujetamos las 3 capas con alfileres y pasamos una costura muy pegada al borde, alrededor del corazón.

Como hacer un mug rug o posa vasos con corazones

Así es como quedan las 3 capas cosidas.

Como hacer un mug rug o posa vasos con corazones

Colocamos derecho con derecho la tela con el corazón y la tela de lino.

Como hacer un mug rug o posa vasos con corazones

Con un plato he dibujado un circulo (mi plato mide 19 cm) y he cosido todo alrededor dejando una abertura de unos 3 cm para poder dar la vuelta a nuestro mantelito. Con unas tijeras de zig-zag he recortado el borde.

Como hacer un mug rug o posa vasos con corazones

Damos la vuelta, colocamos bien la abertura y sujetamos con alfileres, planchamos.

Como hacer un mug rug o posa vasos con corazones

Pasamos una costura todo alrededor y tenemos nuestro mantelito amoroso!!

Como hacer un mug rug o posa vasos con corazones

Como hacer un mug rug o posa vasos con corazones

He hecho 4 diferentes. Las telas de lino y retor las compré en Ikea, pero podéis utilizar cualquier tela que os guste. También podéis dar la forma que queráis al mantelito: cuadrado, rectangular o con forma misma de corazón. Aquí podéis encontrar otro tutorial, con una técnica diferente, sobre cómo hacer un mug rug.

Como hacer un mug rug o posa vasos con corazones


Espero que os haya gustado este tutorial y que lo compartáis en vuestras redes sociales.

No tiréis los corazones que hemos recortado en este proyecto porque la próxima semana los utilizaremos en otro tutorial.

Corazones de tela

Os espero el próximo jueves.

viernes, 15 de julio de 2011

Tutorial mantel individual o Mug Rug

**Editado julio 2014**
Cómo hacer un mantel individual de patchwork utilizando retales. 
Hola, en los blogs de patchwork está muy de moda hacer los "Mug Rugs"o en castellano manteles para tazas.
Son unos manteles individuales de pequeñas dimensiones que se utilizan para tomarse un café o té (o lo que uno quiera) mientras estamos delante del ordenador, cosiendo o haciendo nuestras manualidades favoritas.

Tutorial mantel individual de patchwork de funkypatch

Me apetecía hacer uno ya que es un proyecto rápido, sencillo y sobre todo divertido, busqué en mi bolsa y elegí unos cuantos retales que combinasen, vista la fecha quería colores alegres y veraniegos.

Nota: siento no poder daros las medidas totales de cada tela porque para hacer el mantelito he utilizado retales y sobrantes de telas de otros proyectos.
Aunque aquí os doy unas medidas para ayudaros un poquito, lo divertido de este proyecto es ir cortando la tela sobre la marcha y dejarse llevar por la inspiración del momento.

Cortar 24 rectángulos de 6 x 4cm, (el margen de costura de 0.75cm está incluido).

tutorial mantelito individual o "mug rug" de Funkypatch


Se cosen los rectángulos (por el lado de los 6cm) de 4 en 4, formando un total de 6 tiras.
Las tiras miden 4 x 9.5cm.

tutorial mantelito individual o "mug rug" de Funkypatch


De la tela que vamos a utilizar como fondo (en mi caso verde), cortamos:

4 tiras de 4 x 9.5cm
1 tira de 4 x 18.5cm

Estas tiras serán nuestras “calles”.
Mirad la foto de abajo para ver su colocación.

Tutorial mantelito individual o "mug rug" de Funkypatch



Ahora procedemos a colocar el borde exterior de nuestro mantelito.

Cortamos primero 2 tiras de 6.5 x 24cm y las cosemos en los laterales de nuestro bloque con los rectángulos (telas de flores) posicionados verticalmente, como en la foto de abajo.

Luego cortamos las ultimas 2 tiras que miden 6 x 30cm y las cosemos en los otros dos lados.

Tutorial mantelito individual o "mug rug" de Funkypatch

De los siguientes pasos no tengo fotos. Sorry!:(
La parte delantera de nuestro mantelito mide 30 x 33cm.
Ponemos la guata y la tela trasera y acolchamos, en mi caso he utilizado la técnica del acolchado libre a maquina.
Tutorial mantelito individual o "mug rug" de Funkypatch

Colocamos un bies o ribete a juego y tenemos un monísimo “mug rug”.

Tutorial mantelito individual o "mug rug" de Funkypatch


Espero os haya gustado y ahora, con vuestro permiso y como premio utilizaré mi mantelito para apoyar mi vaso de té helado que, con este calor, se agradece.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...