Mostrando entradas con la etiqueta bolsos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolsos. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2015

Tutorial: Market Bag en tela

Tutorial: Como coser un bolso Market bag en tela

En el DIY de hoy vamos a hacer una Market Bag. Para entendernos, es un bolso con gran capacidad y multiuso. Es el bolso, como bien dice su nombre, para ir de compras al súper.
Evidentemente lo podéis  utilizar para lo que más os guste: para llevar los bártulos de los niños cuando salís de excursión por ahí, para llevar vuestras labores o para la piscina/playa.
Para mi Market Bag he utilizado una tela de algodón 100% tipo loneta, con un estampado inspirado en el campo inglés, con regaderas y botas de goma (watering cans and wellington boots).
NOTA: antes de cortar la tela leer bien el tutorial.

Materiales

- Tela exterior 2 piezas de 58x40 cm  (cuidado si utilizáis una tela que tenga un dibujo con dirección como en mi caso)
- Tela exterior 2 piezas de 58x40 cm
- Entretela termo adhesiva por una cara fina 2 piezas de 58x40 cm
- Asas de 70 cm

Tutorial: Como coser un bolso Market bag en tela

El primer paso es pegar con la plancha la entretela termo adhesiva en el revés de las dos piezas de la tela interior (forro). Ee esta manera le añadimos cuerpo y mejora la apariencia general del bolso.
Si para la parte exterior utilizáis una tela de algodón de patchwork, os aconsejo también reforzarla con una entretela de grosor mediano en este caso.
Este tipo de entretelas son lavables, así que podéis lavar el bolso sin ningún problema a una temperatura media.

IMPORTANTE: si queréis coser un bolsillo con cremallera en el interior de vuestro bolso ahora es el momento, aquí encontraréis el paso a paso.

Los siguientes pasos se tienen que seguir para las dos telas, exterior y interior.
He utilizado, para todos los pasos, un margen de costura de 1/4 de pulgada, si no tenéis este prensatela utilizar el de 0,75 cm.
Marcamos en dos de las esquinas de nuestras telas por el lado mas largo (58 cm) un cuadrado de 6 cm. Esto nos sirve para hacer la base y los laterales del bolso que medirán así 12 cm.

Tutorial: Como coser un bolso Market bag en tela

En esta foto lo podéis ver mejor.

Tutorial: Como coser un bolso Market bag en tela

Recortamos estos cuadrados en las 4 piezas de tela.

Tutorial: Como coser un bolso Market bag en tela

Ponemos derecho con derecho la tela del forro y la tela exterior.

Tutorial: Como coser un bolso Market bag en tela

Cosemos los laterales y la base del bolso, dejando sin coser la parte superior y los cuadrados que hemos recortado anteriormente. Planchamos las costuras abiertas.

Tutorial: Como coser un bolso Market bag en tela

Cogemos la base de nuestro bolso y unimos, casando bien las costuras, los dos lados.

Tutorial: Como coser un bolso Market bag en tela

Cosemos y ya tenemos la base de nuestro bolso. Ahora falta unir la parte exterior con la parte interior.

Tutorial: Como coser un bolso Market bag en tela

Antes de hacerlo, he querido añadir un detalle más, una pequeña asa (¿se llama así?) de la cual podemos colgar las llave para no volvernos locas a buscarlas.

Tutorial: Como coser un bolso Market bag en tela

Colocamos los 2 bolsos derecho con derecho dejando por fuera el forro, aseguramos con alfileres y comprobamos que las costuras laterales coincidan. Dejamos una abertura de 10 cm del lado donde está el bolsillo. Cosemos.

Tutorial: Como coser un bolso Market bag en tela

Damos la vuelta por la abertura que hemos dejado y metemos el forro en el interior del bolso y planchamos bien la costura porque ahora vamos a pasar un pespunte todo alrededor para cerrar la abertura. Como yo he utilizado un margen de costura de 1/4 de pulgada he tenido luego que rematar la abertura con una puntadas escondidas, así que os aconsejo pasar un pespunte muy cerca del borde y luego un segundo pespunte a 0,75 cm del primero (no hay foto de este paso).

Tutorial: Como coser un bolso Market bag en tela

Ahora viene el momento asas. Tengo que deciros que estas asas me han traído de cabezas en dos momentos diferentes. Como podéis ver en la foto de los materiales estas asas, monisimas por cierto, vienen con unas llamémoslas hojitas y mi duda era su colocación: cosidas a la tela principal y luego tapadas por el forro, a la vista, cosidas encima del forro o no ponerlas. Ronda de Whassapp a mis amigas costurillas para consejos y opiniones y después de una hora (¡sí me gusta perder el tiempo en tonterías!) de debate y búsqueda en Google llegué a la conclusión de que iba a pasar de ellas, no las iba a poner. Perooo, como una es así de voluble, a la hora de colocar las asas tomé la decisión de utilizar las hojitas. Mi razonamiento ha sido el siguiente: si estas asas de fabricación japonesa vienen con hojita es porque hay que colocárselas sí o sí, ademas los japoneses de eso saben mucho!!! ;)
En el momento de colocarlas pasé 45 minutos peleándome con ellas hasta que ya se me iluminó la bombilla y entendí que mi acercamiento a ellas era equivocado. Intenté colocar primero las asas pero por su forma me era imposible.

Tutorial: Como coser un bolso Market bag en tela

Así que coloque primero la hojita (a 13 cm de la costura lateral y a 1cm  del borde superior).
Siento no tener foto del proceso pero os cuento como lo hice.
Aseguré la hojita con 2 alfileres (se entra por un agujero y se sale por el quinto siguiente). Para coserla he utilizado un hilo Perlé nº12 pero podéis utilizar un hilo coselotodo doble.
Para que no aparezca el nudo del hilo he empezado pinchado por la tela exterior (luego se tapará con el asa) pasando por el primer agujero de la hoja. He ido cosiendo 2 agujeros sí y 2 no, teniendo que dar 2 vueltas para pasar por todos los agujeros, es decir, hay que volver para finalmente pasar por todos los agujeros, no se si me estoy explicando bien. He reforzado la primera y última puntadas y he hecho desaparecer el hilo por debajo de las hojitas.

Tutorial: Como coser un bolso Market bag en tela

En esta foto podéis ver el interior del bolso, con su cremallera, su asa portallaves y las famosas hojitas!


Que os parece? Es muy sencillo de coser y a parte del "accidente" con las asas se tarda nada en montarlo.

Tutorial: Como coser un bolso Market bag en tela

Este tipo de trabajo es ideal para utilizar y lucir esas telas de estampados grandes que hemos comprado compulsivamente y que no sabíamos darle salida.
Las medidas finales del bolso sin incluir las asas, son aprox. 56 cm de ancho por 31,5 cm de alto y 12 cm de fondo.

Tutorial: Como coser un bolso Market bag en tela

Espero que os animéis a hacerlo y a enseñarme vuestras creaciones.
Si tenéis alguna opinión o consejo sobre las asas estaré encantada de oírlos.
Os invito a compartirlos en las redes sociales y a pinearlo en vuestro tablón de Pinterest.
Os deseo un feliz puente y a las que sois mamás os deseo también un feliz Día de la Madre.

jueves, 19 de febrero de 2015

Bolso para cámara de fotos.

Cuando Lourdes, del blog Con la realidad en los talones, me encargó un bolso para la cámara de fotos que le regalaron para su cumple me hizo mucha ilusión y también me puse muy nerviosa.
Me hizo ilusión que mi compi y amiga bloguera me lo encargara a mí y me puse muy nerviosa porque quería que el bolso fuese perfecto y que le gustara mucho.

Elegir la tela fue muy fácil, una loneta con estampado de mapamundi para el exterior y una tela de algodón de patchwork para el forro.

Funda cámara de foto en tela handmade por Funkypatch.com

Como su cámara de fotos es compacta con un objetivo que se separa, quería un bolso tipo "messenger bag", para guardar todos los accesorios.

Funda cámara de foto en tela handmade por Funkypatch.com

En su interior lleva un bolsillo para guardar la tarjeta de la cámara. También le he hecho un separador móvil relleno de goma espuma cosido a una base rígida forrada.
La base rígida permite mantener la forma de la funda.

Funda cámara de foto en tela handmade por Funkypatch.com

Una de las peticiones de Lourdes fue que en la solapa se viese una parte de Europa que incluyera España, Francia y su adorado Reino Unido.

Funda cámara de foto en tela handmade por Funkypatch.com

Sabiendo el gran amor que Lourdes le profesa a todo lo que es "British" he querido añadir un charm con forma de "Big Ben" como detalle personalizado.

Funda cámara de foto en tela handmade por Funkypatch.com

Tengo que decir que este trabajo handmade en este caso es también lovemade y espero que Lourdes lo disfrute mucho.
Nos hemos reído mucho durante el intercambio de mensaje para averiguar las medidas que tenía que tener la funda, pero no puedo contar más detalles sobre esas conversaciones porqué le prometí ser discreta...... Lo único que puedo decir es que Lourdes es más de letras (como buena teacher de inglés que es) que de matemáticas!! ;)

Lourdes es una de esas maravillosas personas que he conocido en el mundo 2.0, ese mundo que, de momento, me está dando muchas sorpresas y alegrías.
He tenido, además, el placer conocerla personalmente junto a su hermana (que es también un solete), el día de mi cumple (en noviembre) y confirmar que es una niña muy dulce, atenta y supersimpática.
Tenía ganas de enseñaros los regalitos que me hizo para el ocasión. Me quedé boquiabierta y sin palabras con el envoltorio que utilizó!! No puede ser más bonito (lo tengo como fondo de móvil),  ¿Que os pareces?

Papel regalo personalizado

Lo primero que pensé es: "menos mal que no tengo nombre de protagonista de telenovela venezolana"!!! Si no pobre Lourdes!!!

En su interior había una guirnalda de corazones hechos con una tela de metro, me encanta!!

Guirnalda de tela con corazones

 El paño de cocina y el guante de horno son muy bonitos, en casa cuando se utilizan estoy en plan "cuidado de no mancharlos que me los ha regalado mi amiga Lourdes!!!

Paño de cocina y guante de horno estampados

Lourdes, espero seguir compartiendo contigo risas, charlas y dudas blogueriles.

Os espero la próxima semana con una entrada sobre las herramientas básicas para patchwork.

jueves, 31 de octubre de 2013

¡Estás nominado! 5

La invitada, que hoy participa en ¡Estás nominado! es Yadira del blog Evanidades.

Vamos a ver lo que nos cuenta.

Estas nominado! funkypatch.blogspot.com

1- ¿Cómo has elegido el nombre para tu blog?
En realidad lo eligimos entre mi hermana, mi cuñado y yo, cuando decidí tener un blog, mi cuñado ya tenía uno de medicina desde hace mucho, por lo tanto me dejé asesorar por él, después de tener una lista un pelin larga de nombres decidimos éste Evanidades, que hace referencia a Eva que significa mujer, y como no, todas las mujeres tenemos algo de vanidad, de allí el nombre. El blog trata de todo un poco ( maquillaje, cosmetica, novedades, pruebas de producto, moda, manualidades, manicuras, etc etc,) en fin todo lo que nos gusta a la mayoria de mujeres.


2- ¿Consideraste otros nombres?
Si, jejejj algunos más,,,,,,,
3- Ahora que tu identidad como blogger es “Evanidades”, ¿estás contenta con este nombre o te gustaría poder cambiarlo?
Si, me gusta,,,,,,por el momento no pienso cambiarlo.

 4- ¿Cuál ha sido la entrada que más te ha gustado escribir o que más satisfacción te ha proporcionado?

Cada entrada tiene su tiempo, su planificación, procuro buscar la suficiente información antes de publicar una entrada, no solo una si no alguna más, sobre todo cuando hago un post acerca de las novedades que sacarán las marcas de gama alta y low cost, para estar informadas y también las de moda y peinados.


***************
Yadira, en su blog nos da consejos y informaciones sobre las últimas tendencias en belleza, peinados y  maquillaje.  Me encanta su sección de manicuras (realmente es envidia, porque yo cuido muy poco mis uñas y me encantaría poder hacerme esas manicuras!!) Mirad que dulces estas uñas, y que divertida esta manicura francesa con lunares. 
Quiero dar las gracias a Yadira por ser una de mis primeras y  más fieles seguidoras y apoyarme con sus bonitos comentarios.

Ahora pasamos a algo de costura.
Los papás de María me encargaron esta bandolera para el cole.
Le enseñé varia telas a María y ella misma eligió esta con gatitos multicolores.



Luego cuando le dije que tenía que elegir una tela para combinar me dijo naranja.
La tela con gatitos es japonesa, de la colección “Colourful Cats” de Kokka, la de color naranja es loneta.


El bolso lleva una entretela gruesa termoadhesiva , para darle cuerpo y rigidez, sin embargo para la tapeta he utilizado una entretela termoadhesivas con guata, porque quería que fuese más flexible y agradable al tacto.
Las medidas de la bandolera son 38 cm de largo, 30 de alto y 11 de ancho.


El forro es de algodón de patchwork color marrón con topitos blancos, para mí el color que coordina de manera perfecta con los tonos de la bandolera.



Como hoy es se celebra la noche de Halloween os dejo con una tarta de queso (riquísima!) que preparó Leticia para la fiesta que hizo en su casa con los niños. Yo voy a preparar ahora mi versión, os la enseñaré durante el día en mi Facebook.

Feliz Halloween!

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Cumpleaños y regalos.

Hoy me he pasado toda la mañana terminando un encargo para un bebé que nacerá a mitad de octubre. El lunes os enseñaré las fotos.

Agosto es el mese de los cumpleaños en nuestra familia, tres de los cuatros pequeños celebran el cumpleaños en este mes.

La primera en cumplir es Lara que este año ha celebrado 7 años. Como la noche anterior al cumple estaba fuera, me dio tiempo de prepararle un Pinky Party.
La idea me la dio María de Mimosorum con este post.

Todo en tonos rosa y cuadritos vichy.


Lara me pidió expresamente unos cupcakes en lugar de una tarta.
Para los primero hice una masa arco iris (por eso el color azul de los dos primeros a la derecha) con sabor a vainilla.


Y a los segundos añadí unos Lacasitos a la masa y los decoré con chocolate y con mariposas y flores de azúcar.

Lara se llevó una bonita sorpresa. Lo siento no tengo fotos del momento de su llegada, ni de toda la mesa llena de manjares!!!

El segundo en cumplir años es Marco, que ya tiene un añito!! Su tía favorita, YO, no ha dejado pasar la ocasión de hacerle un regalo “handmade”, una original bandana para la cabeza.

Aquí está estrenándola dándose un bañito en la piscina. Es un amor!!!


Sara, cierra el mes de celebraciones, también cumpliendo un año y estrenando un regalito hecho por mí.
Un body gris con una aplicación de un bañador rosa con topitos blancos.
Conseguí hacer esta foto con el móvil, mirad que  mona está con el body y junto a su prima Lara, que la adora!!  


El pasado fin de semana, en una horita, cosí esta “tote bag” para Lara.




La utiliza para el cole,  ella misma eligió la tela con los búhos, por cierto muy de moda!!!
La tela de loneta es del diseñador Alexander Henry, de la colección “It’s a Hoot”.


Os deseos un buen fin de semana, aunque den lluvia en casi toda la peninsula.
Yo lo aprovecharé para seguir cosiendo otro encargo.
Hasta el lunes, con novedades sobre el blog!!



martes, 30 de abril de 2013

Encargo n.º 1: cambiador bandolera.


Ya os desvelo cual ha sido el encargo n.º 1, un cambiador bandolera.
A primera vista y cerradito parece una bandolera…….


pero según se va abriendo……. 


nos encontramos con un cómodo cambiador con muchos bolsillos para guardar todas las cositas que necesitamos a la hora de cambiar el bebé.

Las dos trabillas de tela sirven para sujetar el bolso al carrito, tienen 2 botones automáticos para poderlas adaptar mejor.

La tela ha sido personalmente elegida por la destinataria del regalo. La tela de algodón es la que uso normalmente para el patchwork pero en este caso la he plastificado utilizando una lámina de vinilo que se adhiere con la plancha. Era la primera vez que utilizaba esta lámina y tengo que decir que es fácil de aplicar y que estoy muy satisfecha con el resultado
Tiene un total de 5 bolsillos, 2 con cremallera y los otros 3 con velcro. He utilizado unos trocitos de la tela exterior para ocultar el velcro y añadir un toque más a los bolsillos.



El cambiador bandolera cerrado mide 26 x 26 cm.
Ha sido un trabajo bastante laborioso, cremalleras, bolsillos de materiales diferentes, bieses, muchos bieses y para poderlos colocar bien he tenido que hilvanar y como ya os he dicho otras veces NO me gusta hilvanar!!!
Pero me encanta el resultado y como yo ya no tengo bebés, Lara me ha prestado su Cicciobello para ver como quedaba todo y comprobar la utilidad de los bolsillos.
Prueba conseguida!!
Gracias Alicia por haber contado conmigo.

 

Ahora a descansar un par de días y luego me pondré con el segundo encargo, una colcha para un niño de 5 años, en la cual utilizaré sus dibujos, algo como esto.

 Os deseo un feliz puente.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...