Mostrando entradas con la etiqueta bolsa de tela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolsa de tela. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2014

Tutorial con telas Gorjuss. 2ª parte: bolsita con costura francesa

Cómo hacer una bolsita con costura francesa.

Como hacer una bolsita con costura francesa
 
Buenos días, seguimos con la segunda parte del tutorial utilizando las telas de la colección  Gorjuss, que podéis encontrar en la tienda de manualidades online Con Idea de.
Vamos a coser una bolsita con costura francesa. Este tipo de costura es simple y versátil, ideal para las telas de patchwork y los tejidos ligeros, porque crea una costura fuerte con un acabado limpio y profesional. Con este tipo de costura no tendremos la necesidad de poner un forro, ya que utiliza dos lineas de puntadas que ocultan los bordes de la costura y impide el deshilachado.
Es muy fácil, lo vais a ver!!

Materiales:

- Telas Gorjuss
- Cordoncillo
- Cinta al bies o cinta decorativa

Como hacer una bolsita con costura francesa

Cortamos 2 rectángulos de tela de 35x27cm. Vosotros podéis cortarlos del tamaño que necesitéis.

Las medidas finales de la bolsita son de 24cm de largo y 31.5cm de alto.

En el lado que mide 27cm hacemos un dobladillo doblando 2 veces la tela y pasamos un pespunte recto. Repetimos en la segunda pieza.

Como hacer una bolsita con costura francesa

Colocamos las 2 piezas revés con revés, aseguramos con alfileres y pasamos un pespunte alrededor, dejando un margen un poquito más estrecho de ¼ de pulgada o de 0.75cm, si no tenéis el prénsatela de ¼ de pulgada. Este paso es muy importante, porque si no se hace bien, cuando hacemos la segunda costura, el borde de la tela no quedará oculto.

Como hacer una bolsita con costura francesa

Antes de dar la vuelta a la bolsita, cortamos las 2 equinas  para que no hagan bulto.

Como hacer una bolsita con costura francesa

Con  la bolsita con la tela del revés y ayudándonos con la plancha, la planchamos para que la costura quede bien plana.


Pasamos otro pespunte, ahora, el margen de costura (si antes lo hemos hecho bien), es de ¼ de pulgada o 0.75cm. Este pespunte tiene  que “atrapar” y ocultar la costura del pespunte anterior.


Como hacer una bolsita con costura francesa

Esta es la costura francesa!!! La costura queda bien rematada, limpia y resistente.

Como hacer una bolsita con costura francesa

Para terminar colocamos la cinta al bies de 3cm de ancho. Podéis también utilizar una cinta decorativa que sea de 2.5 o 3cm. Yo he utilizado este bies porque el color era perfecto.

Cortamos 2 tiras de 23cm y doblamos 1/2cm de cada lado hacia el interior.

Como hacer una bolsita con costura francesa

Alineamos la cinta a 1cm de las costuras laterales y a 6cm de la apertura de la bolsita.
Sujetamos con alfileres y cosemos los laterales dejando abiertos los lados mas estrechos.
De esta forma hemos creado un pasa cinta decorativo por el cual pasaremos un cordoncillo para poder cerrar la bolsita.

Como hacer una bolsita con costura francesa


Con un imperdible colocado en un extremo del cordoncillo, lo introducimos debajo del bies dando toda la vuelta a la bolsita, saliendo por el mismo lado por donde hemos entrado. Dejamos un poquito mas de cuerda colgando y hacemos un nudo uniendo los dos extremos.
Hemos terminado nuestra bolsita con costura francesa.
Como me sobraba un poquito de tela el tutorial de las toallas de baño, decidí hacer un pequeño monedero que en este caso será utilizado para guardar el cepillo y la pasta de dientes en la mochila del cole. El monedero mide 17.5cm de largo y 10cm de alto.

Como hacer una bolsita con costura francesa


Anécdota


 Esta costura es conocida como costura francesa

-  en España,
-  en los países angloparlantes "French seam",
-  en Alemania "die Französische Naht",  
-  en Italia "cucitura francese".

Curiosamente en Francia se llama costura inglesa, "couture anglaise".


Espero haberos dados unas cuantas ideas para poder utilizar las telas de las muñecas Gorjuss.


Como hacer una bolsita con costura francesa


Nos vemos el próximo lunes, mientras tanto disfrutad cosiendo y sobre todo sed felices!!!


lunes, 19 de mayo de 2014

Tutorial bolso con 3 Fat Quarters.

Cómo hacer un bolso utilizando solo 3 Fat Quarters.

Paso a paso de como hacer un bolso con 3 fat quarter
Antes de comenzar con el tutorial quería informaros que a partir de hoy voy a colaborar con la tienda online Conideade.
Me hace mucha ilusión. Me parece muy bonito, interesante y positivo hacer estas colaboraciones para poder ayudarnos entre nosotras, compartiendo ideas, experiencias…
Conideade es una tienda de material para manualidades: scrapbooking, bisutería, repostería creativa y labores. En la categoría de labores a parte de lanas, trapillos y fieltros, encontramos también telas de patchwork.
Cuando Ana Belén se puso en contacto conmigo, entré enseguida en la tienda para ver sus telas y me enamoré de unos packs de 3 fat quarter monísimos, uno con un estampado veraniego y el otro con un estampado de nubes y lluvia en colores muy suaves.

tutprial para hacer un bolso con pack 3 fat quarter

Enseguida me los envió y yo me puse a trabajar con ellos.
Con el pack de 3 fat quarter de la colección "snorkeling" hice el tutorial de hoy.

Materiales:

1 Fat quarter (45x55cm) Tela exterior A

1 Fat Quarter Tela interior B

1 Fat Quarter Tela C para las correas

pack 3 fat quarter Snorkeling

Empezamos por las correas de nuestro bolso.
De la tela C (tela gris) cortamos 4 tiras de 9x55cm.
Únimos dos tiras diagonalmente para crear una tira más larga.

Paso a paso de como hacer un bolso con 3 fat quarter

Repetimos con las otras 2 tiras.
Ahora doblamos por la mitad las tiras y planchamos (1). Abrimos y doblamos los lados hacia el centro, planchamos (2). Volvemos a doblar por la mitad y planchamos (3). Cosemos un pespunte justo al borde por los dos lados de la tira (4). Repetimos con la otra tira.
paso a paso de como hacer un bolso con 3 fat quarter

Cortamos la tela A y B siguiendo el gráfico.
 Paso a paso de cómo hacer un bolso con 3 fat quarter cortes
Únimos las telas A Y B  (27x30.50cm) y las cosemos derecho con derecho por el lado que mide 27cm. Luego planchamos con la costura abierta. Repetimos con las otras dos piezas.
   
paso a paso de como hacer un bolso con 3 fat quarter

Tened cuidado si utilizáis telas con dibujos que tengan una dirección, como en mi caso.
paso a paso de como hacer un bolso con 3 fat quarter

Unimos las telas A y B (22.5x14cm) para hacer los bolsillos. Cosemos derecho con derecho por el lado que mide 14cm.
  
paso a paso de como hacer un bolso con 3 fat quarter

Doblamos por la mitad por donde hemos cosido,  revés con revés, planchamos. Pasamos un pespunte a ½cm del borde cosido.  Repetimos con las otras dos piezas.

paso a paso de como hacer un bolso con 3 fat quarter

Ahora cogemos las telas A Y B que hemos cosidos anteriormente (tela exterior a la izquierda) y centramos el bolsillos con la tela B hacia arriba sobre la tela A.
Como vamos a darle fondo a la bolsa, tenemos que coser a 3,5cm de la base del bolsillo un pespunte que una la tela A y el bolsillo. Mirad la foto.
Repetimos los mismos pasos con la otra pieza de tela.
paso a paso de como hace un bolso con 3 fat quarter

Ha llegado el momento de colocar las tiras de la correa.
Sujetamos la correa con alfileres sobre los laterales des bolsillo y cosemos un pespunte (por encima del pespunte ya existente) comenzando por abajo subiendo por un lado y cuando llegamos al borde del bolso bajamos por el otro. Repetimos para el otro extremo de la correa.

paso a paso de como hacer un bolso con 3 fat quarter

Vamos a unir las dos mitades del bolso.
Colocamos derecho con derecho sujetando con alfileres, pasamos un pespunte todo alrededor  y dejamos una apertura de 7cm en la base del forro (tela B). 
paso a paso de como hacer un bolso con 3 fat quarter
Creamos la base del neceser cogiendo la tela en las 4 esquinas (2 del forro y 2 de la tela exterior) y alineando la costura lateral con la costura de la base (es un poquito difícil de explicar pero espero que la foto te ayude). Ponemos alfileres para sujetar costura con costura y medimos 3cm desde el vértice del triangulo hacia abajo, dibujamos en la base una línea de 6cm.
paso a paso de como hacer un bolso con 3 fat quarter

Cosemos a lo largo de esta línea y luego recortamos el triangulito que sobra a ½ cm de la costura. Repetimos el procedimiento con las otras 3 esquinas.
Damos la vuelta a nuestro bolso por la apertura que hemos dejado anteriormente, la cerramos con un pespunte a maquina o con una puntada escondida.
paso paso de como hacer un bolso con 3 fat quarter

Metemos el forro en el interior de la bolsa y pasamos un pespunte por todo el borde de nuestro bolso para que quede bien rematado y hecho!!!
paso a paso de como hacer un bolso con 3 fat quarter
 
Mis niños ya me han sugeridos varias opciones de cómo utilizar este bolso: para llevar sus cositas a la playa, guardar sus cochecitos o sus libretas y lápices para no aburrirse durante los viajes en coche.
paso a paso de como hacer un bolso con 3 fat quarter

Espero que os haya gustado el tutorial, sí es así, por favor, compartidlo con los botones de las red sociales y dejadme un comentario, que me hace siempre mucha ilusión!
Feliz semana!

PD: No os olvidéis apuntaros al sorteo de un neceser hipster moustache en colaboración con “Con la realidad en los talones” aquí os dejo los pasos a seguir. Suerte!



lunes, 27 de enero de 2014

Bolsita de tela para danza y estuche para lapices a juego

Bolsa de tela para danza o para merienda con dibujos de gatos o Superheroinas y estuche para lapices a juego.

bolsita de tela con gatos de patchwork para danza o para merienda

Hace un par de días; Lara fue invitada a los cumpleaños de dos compañeras de clase.
Acababan de pasar las fiestas de Navidad donde las niñas habían ya recibido montones de regalos, Así que le propuse a Lara de regalarle algo hecho por mi.
Nos decantamos por una bolsita para llevar las cosas de danza ya que las dos participan en esta actividad.
Con María la elección fue muy fácil,  ya que ella ya tenía algo hecho por Funkypatch. Seguramente algunas de vosotras habéis reconocido la tela de gatitos que utilicé para esta bandolera?

bolsita de tela con gatos de patchwork para danza o para merienda

Como tenía todo el material a mano, también confeccioné este estuche a juego.
Las medidas son de 10 cm de alto y 24 cm de largo.

estuche de tela con gatos de patchwork

¿Que os parece el conjunto? ¿Un regalo bonito, verdad?

estuche y bolsita de tela con gatos de patchwork para danza o para merienda

Elegir la tela para Manuela, la otra cumpleañera, también fue fácil, ya que es una niña llena de energía y deportista. Esta tela de Superheroínas de Robert Kaufman me pareció perfecta para ella.


bolsita de tela con dibujo de superheroina para danza o para merienda


Busqué en mi alijo y encontré la tela de color fucsia y celeste que coordinaba a la perfección con la tela principal.
Tengo que confesaros, que me hace mucha ilusión no tener que ir a comprar telas y tirar de mi alijo para poder realizar un proyecto.




bolsita de tela con dibujo de superheroina para danza o para merienda

Las mamás de las cumpleañeras me dijeron que las niñas estaban muy contentas con los  regalos.

(Por cierto, por si alguien se lo pregunta, Manuela también recibió un diario secreto con candado.)
Lara por su parte, ya me ha encargado un bolso tipo tote, con la tela de las Superheroínas.
 
Nos vemos el próximo lunes a las 10.30h, con un tutorial de “todo corazón” ;)
Os deseo una feliz semana. Si os ha gustado el post de hoy, os invito a compartirlo con los botones de las redes sociales. Gracias.

Nota: participo en la fiesta de enlaces de Blanca.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Tutorial bolsa de tela para regalar.

Hoy os traigo un tutorial para hacer vuestra bolsa de tela para regalar. Una idea alternativa al papel de envolver y que además se puede reutilizar.

Os aseguro que si la utilizáis para regalar algo a algún niño, luego la volverán a utilizar una y otra vez para guardar sus juguetitos más preciados.
Si utilizáis una tela más elegante, podéis llenarla de chocolatinas en vez de regalar la clásica caja de supermercado.
El relleno ya es vuestra cosa, y el tamaño también lo podéis cambiar dependiendo de vuestras necesidades.




 Materiales:

26 x 41 cm de 2 telas de diferentes, pero coordinadas.




Cinta a juego, cordón "Baker's twine", pinza de la ropa, washi tape o lo que más os guste.


Las medidas incluyen el margen de costura. En mi caso he utilizado el prensatela de ¼ de pulgada, pero podéis utilizar el prensatela que tengáis.
Como habéis visto no hablo de tela exterior y tela interior, porque esta bolsita se podrá utilizar del lado que más nos guste. Si utilizais una tela con un dibujo que tiene un sentido, fijaros bien como la coseís.
 Las medidas de la bolsa terminada son 19.5 cm de largo por 24.5 cm de alto.
Colocamos las telas derecho con derecho, sujetamos con alfileres y pasamos un pespunte en unos de los lados de 41 cm.


Planchamos la costura abierta.

Ahora doblamos el lado que mide 41cm por la mitad,  siempre derecho con derecho. Sujetamos con alfileres y cosemos los 3 lados dejando una apertura de 6 cm en uno de ellos (para poder darle la vuelta).
Rematamos bien cuando llegamos a la apertura para que luego no ceda.


Y ya casi la tenemos.

Damos la vuelta a la tela por la apertura que hemos dejado, sacamos bien las esquinas y la cerramos con un pespunte muy al borde o, si queremos utilizar nuestra bolsita de lo dos lados, entonces la cosemos con puntadas escondidas.


Empujamos una de las 2 telas dentro de la otra, planchamos y ya tenemos nuestra bolsita para regalos terminada.


Para cerrarla os sugiero varias opciones:

1-      Con una cinta a juego (que podemos sujetar con una puntada).

2-      Con una pinza para la ropa de madera decorada con washitape .
3-      Con un cordón "Baker's twine" y una etiqueta handmade.


Que os ha parecido el tutorial? Os ha gustado? Cual es la opción que os gusta más.
Os animáis a hacerla?
Espero vuestros comentarios.

Nos vemos el jueves con otra invitada para la serie ¡Estás nominado!.
Nota: estoy enlazando este post a la Fiesta de Enlaces de "Personalización de blogs".

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...