Mostrando entradas con la etiqueta cesta de tela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cesta de tela. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2015

Mug Rugs y cestitas en tela "Country style"

Hoy una entrada cortita para enseñaros la segunda parte (que no la última) del encargo que he denominado "Country style".
La clienta me pidió dos "mug rugs" que llevasen tela vichy para darle el toque que ella quería. 
Están realizados también con la técnica de aplicación en tela y aprendí a realizar el "french knot" (nudo francés) siguiendo un tutorial que podéis encontrar en mi tablón de Pinterest .
He utilizado el nudo francés para hacer los ojos de las ovejitas. 
Los mantelitos miden 30x20cm. 

Mug rugs o mantelitos individuales con aplicacione handmade

Por lo que tengo entendido casi en cada estancia de la casa de mi clienta habrá un articulo de Funkypatch.
Para el baño he realizado esta cesta a la cual he cosido una cinta de encajes de bolillos de color azul para darle un toque más elegante.

Cesta de tela hecha a mano con cinta de encajes de bolillos

La cesta en tonos tejas y beige de estilo más romántico lucirá en el pasillo de la entrada. Esta cesta lleva también una cinta cosida con tonos a juego con el resto de las telas y además tiene unas cómodas asas.

Cesta de tela con asas hecha a mano y con cinta decorativa

Espero os hayan gustado estos nuevos trabajos como los que os enseñé la semana pasada, muchas gracias por vuestro bonitos comentarios!!
Feliz semana.

lunes, 20 de enero de 2014

Regalos para bebés hechos a mano y personalizados.


Set de bebé personalizado, incluye manta minky, babero, sobre para la cartilla, peluche de tela y cesta.

Canastilla para bebé de estilo moderno, personalizada y hecha a mano


Sara y Carla, gemelas y guapísimas, llegaron el pasado día 12 de enero a llenar de amor y alegría una familia que las esperaba con mucha ilusión.

La tía Pilar decidió regalarle algo muy especial hecho por mí. Lo de especial no lo digo por que son cosas que haya hecho yo (que también jajajaja!!!) si no porque en este regalo participan sus dos hijos, primos de las bebés, y la abuela.

La primera idea fue que cada primo (María y Pablo) hiciesen un dibujo para luego plasmarlo en tela come hice aquí y aquí.
Pilar se acordó que la abuela tenía una manera muy particular de dibujar, siempre hacía la misma personita y el mismo pollito. Me trajo los dibujos y me encantaron.



¡Juzgad vosotras!
Canastilla para bebé de estilo moderno, personalizada y hecha a mano

¿Son o no una monada?

Canastilla para bebé de estilo moderno, personalizada y hecha a mano

Decidimos utilizar los dibujos para decorar cada una de las cestas de las niñas.

Canastilla para bebé de estilo moderno, personalizada y hecha a mano

Sara y Carla tienen cada una, una suave manta minky con unos divertidos dibujos de elefantes y jirafas de la colección “Urban Zoologie” de Ann Kelle.

Canastilla para bebé de estilo moderno, personalizada y hecha a mano

Con la misma tela he hecho un babero y un sobre para guardar la cartilla de las niñas.

Canastilla para bebé de estilo moderno, personalizada y hecha a mano

Cada niña con su sobre....

Canastilla para bebé de estilo moderno, personalizada y hecha a mano

...con su babero....

Canastilla para bebé de estilo moderno, personalizada y hecha a mano

y con su elefantito y con su jirafa de tela para decorar la cuna o para que jueguen con ellos. Están rellenos de guata y he utilizado tela minky en la parte de atrás para que resulten muy suaves.

Canastilla para bebé de estilo moderno, personalizada y hecha a mano

He utilizado telas de Robert Kaufman y Michael Miller.
Las cestas miden 20 cm de alto, 20 cm de ancho y 24 cm de largo.
La jirafa mide 33 cm y el elefante 24 cm de largo y 22 cm de alto.

Canastilla para bebé de estilo moderno, personalizada y hecha a mano

También hay un regalito para la recién estrenada  mamá: un pequeño neceser para el bolso a juego, con la misma tela de los animalitos.

Neceser de tela hecho a mano

Ha sido un proyecto muy divertido y las telas que he utilizado me encantan.
Gracias Pilar por confiar en mí.

Si has gustado podéis compartirlo con los botones de las redes sociales, me haría mucha ilusión y sería un empujoncito mas para sacar adelante este proyecto.

Gracias por leerme. Os deseo una feliz semana.

Nota: De momento publicaré todos los lunes a las 10.30.

Estoy enlazando esta entrada al blog de Blanca.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Colcha para Olmo

Este fin de semana he trabajado duro para poder terminar unos encargos que tenía antes de irme de vacaciones.
La colcha para el pequeño Olmo ya está lista.
Sandra  y sus compañeras han vuelto a confiar en mí para hacer este regalo. ¡Muchas gracias!


Esta colcha es hermana de esta otra, de echo Olmo es el hermanito pequeño de León.
Hemos mantenido la gama de colores “cañeros” cambiando solo el diseño.
Me había sobrado tela con dibujos de puzzle de la colección “Pieces of Hope” de RBD Design, así que fue añadir el fondo rojo y hacer unos bloques con forma de fichas.


Para la parte trasera elegimos la tela de puzzle con fondo blanco y apliqué una ficha con la dedicatoria bordada a mano.

 
"Dulces sueños Olmo".


La colcha es de tamaño cuna, mide 91 x 120 cm.
La he acolchado a maquina con hilo rojo por delante y blanco en la trasera.

He añadido como regalito, un babero con la tela de la misma colección.


Sandra también eligió esta cestita a juego, para llenarla de pañales y otros detallitos para el bebé.


Las medidas de la cestita son: 14.5 cm de alto (sin asas), 14 cm de ancho y 22 cm de largo.


Nota: para las colchas,  nunca lavo las telas antes de utilizarlas. La tela roja es “Kona Cotton” de Robert Kaufman. Una apuesta segura, porque NO destiñe. He utilizado ya varios colores de está colección de lisos y nunca he tenido ningún problema. Merece la pena gastarse un poquito más y no tener que lamentarlo luego.

Ahora quiero contaros un par de cositas.

Durante el mes de diciembre publicaré solo los LUNES.

La sección de “¡Estas Nominado!” ya se ha terminado. He contactado con muchas Blogger para ver si estaban interesada en participar y muchas ni se han molestado en contestarme para decirme que no.
Me quedo con las que sí han participado y a las cuales estoy muy agradecida.

El blog Creative Mindly, va a tener 4 sorteos durante el mes de diciembre.
Muchas artesanas hemos colaborados aportando algo handmade. Yo he donado la bolsita de tela para regalar que hice para el tutorial.
Aquí encontrareis toda la  información sobre el sorteo y las artesanas que han participado. No os lo perdáis porque hay regalos súper bonitos.

Os deseo una feliz semana y que disfrutéis de este ansiado puente.

P.S: os he dejado un post programado para el próximo lunes, espero que os guste.

Abrazos.

viernes, 29 de noviembre de 2013

Tutorial cesta de tela navideña.

Os tengo preparado un paso a paso para que hagáis vuestra cesta de tela.
¿Os acordáis de la cestita tan mona que hice para Lara? He escrito un tutorial para vosotras, donde os explico como hacerla.

Tutorial cesta de tela navideña, explicaciones y fotos


Esta vez la he hecho un poco más grande y con telas navideñas

Antes de empezar os doy algún consejo. En este tutorial utilizo tela de algodón de patchwork y es por eso que utilizo una entretela termoadhesiva de medio grosor para darle un poquito de cuerpo. Si utilizáis tela de lino o mezcla lino/algodón podéis utilizar una entretela mas fina. Si pensáis utilizar tela de loneta, tela vaquera o tela de tapicerías la entretela no será necesaria.


Materiales:

- tela principal (roja) 2 piezas de 19.5 x 35.5 cm.

- tela  coordinada (negra)  2 piezas de 11.5 x 35.5 cm.

- tela interior 2 piezas de 29.5 x 35.5 cm.

- entretela termoadhesiva 2 piezas de 29.5 x 35.5 cm.
Tutorial cesta de tela navideña, explicaciones y fotos

Ponemos la tela roja y la tela negra derecho con derecho, por el lado más ancho (35,5 cm) y cosemos. Tened cuidado si utilizáis telas con un dibujo que tiene un sentido, como mi caso. Repetimos con las otras dos piezas.

Tutorial cesta de tela navideña
Planchamos la costura abierta.

Tutorial cesta de tela navideña, explicaciones y fotos
Ahora planchamos la entretela a las telas que acabamos de coser.
Acordaos de que la entretela se plancha sin vapor.

Tutorial cesta de tela navideña, explicaciones y fotos
Ponemos las telas derecho con derecho, prestando atención para que las costuras de las 2 telas coincidan.

Tutorial cesta de tela navideña, explicaciones y fotos

Cosemos 3 lados, dejando abierta la parte superior (ver foto).

Tutorial cesta de tela navideña, explicaciones y fotos

Pasamos a la tela interior (esta va a ir sin entretela), la ponemos derecho con derecho y cosemos dejando una abertura de unos 10 cm aprox. en uno de los lados (yo la dejo en la base).

Tutorial cesta de tela navideña, explicaciones y fotos


Ahora vamos a dar forma a nuestra cestita y creamos la base.

Cogemos las 2 esquinas de la cestita y alineamos la costura lateral con la costura de la base.
Tutorial cesta de tela navideña, explicaciones y fotos

Ponemos alfileres para mantenerlas alineadas y medimos 7 cm desde el vértice del triangulo hacia abajo y trazamos en la base una línea de 13,5 cm.

Tutorial cesta de tela navideña, explicaciones y fotos
Para controlar que los 2 triángulos sean del mismo tamaño yo los pongos uno encima del otro y coloco un alfiler sobre la línea que he dibujado (uniendo las dos partes).
El alfiler tiene que coincidir también sobre la línea en el otro lado.

Tutorial cesta de tela navideña, explicaciones y fotos

Cosemos a lo largo de esta línea y recortamos el triangulo que sobra a 0,5 cm de la costura.
Repetimos este procedimiento para la tela interior

Tutorial cesta de tela navideña, explicaciones y fotos

¡Ya tiene forma de cesta!

Tutorial cesta de tela navideña, explicaciones y fotos

Colocamos las dos cestitas una dentro de la otra derecho con derecho. Tela principal por dentro y exterior por fuera.

Alineamos las costuras y ponemos alfileres todo alrededor, para sujetar. Cosemos.
Tutorial cesta de tela navideña, explicaciones y fotos
Chicas, ya casi lo tenemos!!!

Por la apertura, que hemos dejado en el forro, damos la vuelta a nuestra cestita.

Cosemos la apertura a máquina o a mano con puntada escondida.

Colocamos nuestra tela interior en nuestra cestita, planchamos bien los bordes para queden bien y, si queremos, pasamos un pespunte a 0,5 cm del borde (yo no lo hecho).

Doblamos el borde hacia fuera y “voilá”, tenemos una cestita súper mona.
Tutorial cesta de tela navideña, explicaciones y fotos


Las medidas finales son: 21 cm de alto (sin doblar), 19 cm de largo y 14 cm de ancho.

Tutorial cesta de tela navideña, explicaciones y fotos

Si os la quedáis, podéis llenarla de polvorones, mazapanes y chocolatinas para cuando tengáis visitas.

Si la regaláis, la podéis llenar de producto “homemade”, galletas, mermelada casera o lo que más os apetezca.

Eso sí, regalar un producto “handmade” lleno de productos “homemade” es la caña y os puedo asegurar que conquistareis a todo el mundo.
Tutorial cesta de tela navideña, explicaciones y fotos

Espero que os haya gustado, espero que lo hagáis y sobre todo que disfrutéis haciéndolo, que de eso se trata.

No dudéis en contactar conmigo si tenéis alguna duda.

Feliz fin de semana y gracias por leerme.

Nota: Participo en la fiesta de enlaces de Blanca.

lunes, 21 de octubre de 2013

Cesta de tela.

Por las mañanas, a la hora de ir al cole, emprendo la búsqueda de horquillas y coleteros para arreglarle el pelo a Lara. Con siete añitos, el orden, todavía no está en sus prioridades, así que para ayudarla un poquito (y dejar de volverme loca en buscar sus cosas en todos los cajones!!!) le he confeccionado esta cestita de tela para guardarlo todo en el mismo sitio.


Tenía este retal de tela, con dibujos de muñequitas, que me había sobrado de este proyecto y lo aproveché. En ella caben perfectamente también sus diademas.


Para dar cuerpo a la cestita he utilizado una entretela termo adhesiva. La base de la cestita mide 14 x 13 cm y 11 cm de alto.


Ahora, os dejo echar un pequeño vistazo al proyecto que tengo entre manos.




Todavía no puedo dar detalles, pero me encanta como está quedando.




Nos vemos el jueves, con una nueva invitada que participa en la serie ¡Estás nominado!.
También me podéis encontrar en Facebook y si os gusta lo que os he enseñado no dudéis en compartirlo!
Feliz semana.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...